Page 2 of 2 FirstFirst 12
Results 11 to 14 of 14

Thread: Si querían hacerlo fácil,apuntaron a otro público

  1. #11
    Join Date
    Mar 2007
    Beans
    531

    Re: Si querían hacerlo fácil,apuntaron a otro público

    Quote Originally Posted by madelaki View Post
    Lo que dice es verdad. Ubuntu se contradice bastante seguido con su slogan (Linux para seres humanos), pero bueno, Ubuntu sigue siendo Linux y es logico que ese tipo de cosas pase. Hay otras distros que se parecen mucho mas a Linux en sus origenes, ya lei a varios linuxeros "de la vieja escuela" hablar sobre Ubuntu como si fuera basicamente lo mismo que Windows, o el Vista de Linux (y con fundamentos que no puedo negar). Lamentablemente, a veces se parece demasiado. Pero para eso esta este foro, como ya dijeron varios arriba. No debe ser para nada lindo arrancar asi. Yo lo que hice fue informarme con todo lo que tenia a mano y sacarme TODAS las dudas antes de instalar Ubuntu.

    A mi me parece que en Windows hay cosas que también pasan. Yo antes era solamente usuario final, hasta que un día mi Pentium IV con 256 de ram no pudo abrir ni el internet explorer. SI a alguien no le dicen todas las tareas de mantenimiento que requiere Windows, se queda con algo prácticamente inusable.
    Además, pongamos a un novato instalando Windows, en TODOS los casos va a tener que instalar los drivers, suponiendo que los tiene en el cd, aveces pasa que los que te vienen quedan viejos y tienen errores (me pasa con los de nvidia, los tengo que bajar de internet). Después, no tiene office, no tiene un programa para grabar cds, no tiene un mensajero instantáneo, no tiene antivirus,antitodo, etc... Se tiene que poner a instalar... y esas cosas no son fáciles, con las keygen, la verdad que nadie va a querer pagar un montón de guita por el winrar. Yo te juro, lo pongo a mi viejo y sale espantado.

    EN ubuntu está bien, tenés que tener suerte de que todo el hard funcione, y eso es lo único, porque enicma que te viene con todo lo que un usuario final usaría (critico un poco que no venga una herramienta de dibujo más simple nada más) está todo hecho y optimizado. En HH, enchufás tu impresora y, si te la reconoce, te la instala en el acto. Tenés un office, una herramienta para grabar cds/dvds, podes comprimir, descomprimir. AH!, y si abrís un archivo que necesite un codec te pregunta si querés bajarlo y lo baja... En Win2 tenés que instalarte un programa aparte con los codecs...

    La verdad que en Ubuntu al menos, tenés que tener la suerte de que te reconozca todo el hard, el resto es pan comido... EN windows no solo podés tener problemas con los drivers que te vienen con el hard, sino que además si te reconoce todo perfecto, te tenés que poner a hacerle un montón de cosas de mantenimiento mientras lo usás.
    Además, sabemos bien que el problema que Ubuntu tiene con el hard, no es culpa de Ubuntu, sino de que no liberen el codigo del driver o que no los hagan para Linux.

    Saludos.

  2. #12
    Join Date
    Dec 2007
    Location
    bsas, Argentina
    Beans
    1,389
    Distro
    Kubuntu Development Release

    Re: Si querían hacerlo fácil,apuntaron a otro público


    La verdad que en Ubuntu al menos, tenés que tener la suerte de que te reconozca todo el hard, el resto es pan comido
    Ahá recien vengo de "querer instalar ubuntu en lo de un amigo" y no andba el wi.fi, tenia ATI, una placa de sonido que no andaba que bajon

  3. #13
    Join Date
    May 2008
    Beans
    11

    Re: Si querían hacerlo fácil,apuntaron a otro público

    Quote Originally Posted by valucha View Post

    A mi me parece que en Windows hay cosas que también pasan. Yo antes era solamente usuario final, hasta que un día mi Pentium IV con 256 de ram no pudo abrir ni el internet explorer. SI a alguien no le dicen todas las tareas de mantenimiento que requiere Windows, se queda con algo prácticamente inusable.
    Además, pongamos a un novato instalando Windows, en TODOS los casos va a tener que instalar los drivers, suponiendo que los tiene en el cd, aveces pasa que los que te vienen quedan viejos y tienen errores (me pasa con los de nvidia, los tengo que bajar de internet). Después, no tiene office, no tiene un programa para grabar cds, no tiene un mensajero instantáneo, no tiene antivirus,antitodo, etc... Se tiene que poner a instalar... y esas cosas no son fáciles, con las keygen, la verdad que nadie va a querer pagar un montón de guita por el winrar. Yo te juro, lo pongo a mi viejo y sale espantado.

    EN ubuntu está bien, tenés que tener suerte de que todo el hard funcione, y eso es lo único, porque enicma que te viene con todo lo que un usuario final usaría (critico un poco que no venga una herramienta de dibujo más simple nada más) está todo hecho y optimizado. En HH, enchufás tu impresora y, si te la reconoce, te la instala en el acto. Tenés un office, una herramienta para grabar cds/dvds, podes comprimir, descomprimir. AH!, y si abrís un archivo que necesite un codec te pregunta si querés bajarlo y lo baja... En Win2 tenés que instalarte un programa aparte con los codecs...

    La verdad que en Ubuntu al menos, tenés que tener la suerte de que te reconozca todo el hard, el resto es pan comido... EN windows no solo podés tener problemas con los drivers que te vienen con el hard, sino que además si te reconoce todo perfecto, te tenés que poner a hacerle un montón de cosas de mantenimiento mientras lo usás.
    Además, sabemos bien que el problema que Ubuntu tiene con el hard, no es culpa de Ubuntu, sino de que no liberen el codigo del driver o que no los hagan para Linux.

    Saludos.
    totalmente!!!
    lo unico que me desalento un poco con el tema de usar ubuntu es justamente eso... los problemas con el hard. yo, por ejemplo, en mi casa por mas que ponga el sonido en mudo mediante soft desde ubuntu, sigo escuchando algo... todavia no se como hacer para usar el scanner (un Acer ScanPrisa 640p), la impresora: una imprime solo en blanco y negro (Canon BJC-240) y la otra con una resolucion pobrisima (Epson AP-2000), la placa de video (nVidia Ge-Force 6200) no me animo a activarle los efectos de escritorio pq cuando trate de hacerlo en la maquina del laburo se me puso la pantalla en blanco y tuve que reinstalar todo, el modem parece que no me lo toma y no me puedo conectar a internet para actualizar el sistema... y no se que mas...
    si bien pude descargar los drivers para el hard que tengo (bastante viejito por cierto) todavia no entiendo bien como instalarlo asi que sigo en la misma...
    por lo demas, ubuntu me dejo muy conforme, especialmente en el desempeño con redes e internet

  4. #14
    Join Date
    Nov 2007
    Location
    Buenos Aires
    Beans
    185

    Re: Si querían hacerlo fácil,apuntaron a otro público

    Quote Originally Posted by maxkcr View Post
    ...la placa de video (nVidia Ge-Force 6200) no me animo a activarle los efectos de escritorio pq cuando trate de hacerlo en la maquina del laburo se me puso la pantalla en blanco y tuve que reinstalar todo...
    Es cierto, pueden aparecer problemas como este, pero "tener que reinstalar todo" es solamente en windows, con Linux podes entrar desde consola y solucionarlo. Está bien, no es algo que todo el mundo sepa o entienda o tenga ganas de hacer, pero existe la posibilidad. Y en última instancia sí se recurre al formateo y reinstalación. En windows en la mayoría de los casos es la única opción.

Page 2 of 2 FirstFirst 12

Bookmarks

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •