PDA

View Full Version : qbittorrent



undiaperfecto
March 26th, 2007, 11:40 PM
Alguien de aca usa qbittorrent? O Recomiendan algun otro cliente? Yo lo instale porque azureus me funcionaba muy mal, pero ahora que le presto atencion, me esta bajando demasiado lento, nunca pasa de los 10k de bajada, en cambio con la subida no hay problema.
Probe bajar el mismo torrent desde win con utorrent y llega/supera los 80k de bajada. Alguien tiene idea de si hay que tocar la configuracion o algo para que baje un poquito mas decentemente?

lavaramano
March 27th, 2007, 01:15 AM
yo suelo usar al cliente que viene por defecto.
no tengo ni idea de como se llama (?) pero va como trompada.

es cuestion de elegir un torrent con bastantes seeds.. creo. el victor torres (?) jamas me convencio igualmente.

javier.der
March 27th, 2007, 04:15 AM
yo uso ktorrent y anda de lujo

beuno
March 27th, 2007, 04:42 AM
deluge a muerte.
hecho en python, liviano y completo.
se gano mi corazon.

Tinchio
March 27th, 2007, 06:38 AM
yo uso ktorrent y anda de lujo


Idem, anda de 10 :)

tzulberti
March 27th, 2007, 09:59 AM
Yo uso bittornado... Como dijo lavaramano, lo mas importante es el torrent en si

felipelerena
March 27th, 2007, 01:17 PM
Deluge. Zarpado

spg76
March 27th, 2007, 01:33 PM
Deluge está muy bueno y evoluciona muy rápido, mi único problema es que muchos trackers privados todavía no lo aceptan. Igual esto es más un incoveniente de esos trackers que de Deluge.

kowal
March 28th, 2007, 09:43 AM
Otro voto para Ktorrent. Aunque creo que también deberías tener en cuenta: a) la cantidad de seeds b) tener abiertos los puertos correspondientes.

undiaperfecto
March 28th, 2007, 09:51 PM
Voy a probar con deluge que parece que es el mas recomendado, el que viene por defecto esta bueno, pero no se, lo veo muy flaco.
Ojala que deluge funcione bien con demonoid.com

ttakun
March 28th, 2007, 10:28 PM
Yo hasta el otro día usaba rtorrent 0.7.1, que se ejecuta directamente desde el terminal. Nada de ventanas. Muy ligero. muy estable y ofrece mucha infromación, a pesar de que haya que hacerlo todo a través de comandos. La única pega puede ser que parece hay problemas con los trackers privados (demonoid, ...) para actualizar los ratios de bajada/subida.
Ayer me bajé e instale Deluge, para ver si mi ratio se actualiza correctamente. Por ahora estoy encantado con él. Instalación y funcionamiento, sin problemas, a pesar de estar todavía en la versión 0.5.0.

Benji86
March 29th, 2007, 03:22 AM
BitTornado anda muy bien

undiaperfecto
March 29th, 2007, 09:58 PM
Deluge me anduvo perfecto, pero el problema sigue siendo demonoid, esta muuuuy lento, pero el programa es barbaro.

godzeus
March 31st, 2007, 08:26 PM
Ktorrent, sin dudarlo, lo mejor.

jpmorelli
April 1st, 2007, 03:24 AM
Jamás lo probé en Linux ( en Win si y es lo mejor !!! ), pero las malas lenguas andan diciendo por ahí que el utorrent ejecutado via wine la rompe como ningún cliente nativo... ver para creer.

undiaperfecto
April 1st, 2007, 05:17 AM
y como se lehace?

spg76
April 1st, 2007, 06:42 AM
Jamás lo probé en Linux ( en Win si y es lo mejor !!! ), pero las malas lenguas andan diciendo por ahí que el utorrent ejecutado via wine la rompe como ningún cliente nativo... ver para creer.

A mi particularmente es lo que mejor me funciona.


y como se lehace?

Si tenes Wine instalado (sino hace "sudo apt-get install wine"), baja utorrent desde acá (http://download.utorrent.com/1.6.1/utorrent.exe).
Hace clic derecho > "Abrir con otra aplicación" > "Usar uncomando personalizado", ahí escribí "wine" y listo.
Espero que te sirva.

undiaperfecto
April 2nd, 2007, 01:06 AM
voy a dejar bajando algo y mañana te cuento como me fue
gracias por el dato.

juandeargentina
November 11th, 2009, 05:43 AM
voy a dejar bajando algo y mañana te cuento como me fue
gracias por el dato.

Se que este post es viejiiiisimo pero la verdad como no esta cerrado decidi repreguntar.

Tengo exactamente el mismo problema que vos.

Use el bittorrent, Deluge y Azureus. Todos no llegan a bajar en mas de 80 kB/s.

Con el uTorrent bajo Win supera con creces esa velocidad. Mi pregunta es si con el Wine te funciono igual de bien o es solo un mito.

Abrazo
Gracias de antemano

guillermolisi
November 11th, 2009, 11:57 AM
Si con cualquiera de esos programas logras el mismo resultado, entonces la limitacion no esta en ellos sino en tu conexion a Internet con lo cual no veo razon como para que cualquiera de ellos bajo Wine funcionen mejor (con una tasa de transferencia mayor que la lograda nativamente en Linux).

Brath-ga
November 11th, 2009, 12:54 PM
Yo en estos momentos tengo qbittorrent solamente porque tiene un buscador de torrents implementado, aunque el que mejor me funcionó fue el utorrent por wine pero no tiene el buscador.
Después de haber probado muchos, tengo comrobado que la diferencia en las transferencias no depende solo de la conexión que se tenga, sinó del propio cliente.

SLA_leandrin
November 11th, 2009, 01:53 PM
Se que este post es viejiiiisimo pero la verdad como no esta cerrado decidi repreguntar.

Tengo exactamente el mismo problema que vos.

Use el bittorrent, Deluge y Azureus. Todos no llegan a bajar en mas de 80 kB/s.

Con el uTorrent bajo Win supera con creces esa velocidad. Mi pregunta es si con el Wine te funciono igual de bien o es solo un mito.

Abrazo
Gracias de antemano

Tal vez tengas algún puerto cerrado? No se... yo logro velocidades superlativas en estos momentos con Transmission(1) que es el cliente que viene por defecto en Ubuntu. Excelentes resultados con ktorrent y deluge en Kubuntu.

(1) En estos momentos 160 Kbs

juandeargentina
November 11th, 2009, 02:55 PM
Antes que nada, gracias a todos por responder.

El tema es que como bien dijo Brath... sí depende del cliente. Desconozco las razones técnicas.

Voy a poner mejor en contexto el tema.
Antes tenia WinXP y uTorrent.

Ej. 1:
Mismo tracker seeds a full (>200) bajaba una peli (aprox. 4 GB) en 2 o 3 horas.
Ej. 2:
Mismo ejemplo que el anterior entre 10 y 50 seeds una peli me bajaba en 24 horas maximo.

Entiendo que existen muchos factores en el medio que pueden llegar a dar esto ( ancho de banda de upload del seed/peer, etc). Pero probe con todos las variables posibles. En conclusión...NO puede ser que en el ej. 1 este tardando mas de una semana.

Descartado de plano la conexión y/o FW porque en el router de Arnet te permite establecer una DMZ y agregue la IP de ese equipo.

Por el lado de FW instale el ufw y me dijo que el fw de ubuntu estaba deshabilitado. El testeo de los puertos da OK.

Ayer a la noche dejé instalando el Wine, cuando llegue a mi casa lo voy a probar.

La verdad es que estoy un poco decepcionado porque me pase de win a Ubuntu precisamente porque me servia de excusa para comparar funcionalidades "de usuario". Espero salvar este escollo para poder seguir probando.

Saludos a todos.

guillermolisi
November 11th, 2009, 05:42 PM
Por el lado de FW instale el ufw y me dijo que el fw de ubuntu estaba deshabilitado. El testeo de los puertos da OK.


Un aclaracion al respecto:

En Linux el FW es parte del kernel y se administra externamente ya sea con instrucciones en linea de comando (consola) o mediante alguna herramienta grafica (tipo Firestarter, por ejemplo).

El FW esta siempre activo porque el kernel lo esta al inciar y funcionar la maquina, y "de fabrica" viene con todos los puertos cerrados que se abren cuando inicias algun servicio que demande comunicacion con el exterior. O sea, para salir tenes via libre pero para entrar no podes a menos que hayas abierto exprofeso o un servicio este escuchando a traves de un port.

De hecho, para usar adecuadamente KTorrent y aMule tuve que habilitar varios ports para lograr maxima funcionalidad en ambos casos.

juandeargentina
November 12th, 2009, 01:57 AM
Un aclaracion al respecto:

En Linux el FW es parte del kernel y se administra externamente ya sea con instrucciones en linea de comando (consola) o mediante alguna herramienta grafica (tipo Firestarter, por ejemplo).

El FW esta siempre activo porque el kernel lo esta al inciar y funcionar la maquina, y "de fabrica" viene con todos los puertos cerrados que se abren cuando inicias algun servicio que demande comunicacion con el exterior. O sea, para salir tenes via libre pero para entrar no podes a menos que hayas abierto exprofeso o un servicio este escuchando a traves de un port.

De hecho, para usar adecuadamente KTorrent y aMule tuve que habilitar varios ports para lograr maxima funcionalidad en ambos casos.

Bien, ultima prueba entonces. ¿Sabes como deshabilitar completamente el fw?