View Full Version : ChilEnter
nechus
October 8th, 2010, 06:22 PM
Estoy escandalizado por la iniciativa gubernamental chilena ChilEnter, destinada a reacondicionar computadores antiguos con software de Microsoft pasado de moda.
No puedo creer cómo el gobierno se vende a Microsoft. Estoy seguro de que estos "acuerdos" tienen facetas MUUUUUY oscuras que Microsoft aprovecha para mantener su monopolio con la ayuda de las autoridades.
Este "acuerdo" solamente tiene dos explicaciones:
O los del gobierno son una manga de ignorantes que no tienen idea de los avances tecnológicos que ofrece el software libre...
o hay dinero de por medio.
Miren la forma en que ChilEnter funciona como pantalla de Microsoft, como se muestra en http://www.chilenter.cl/index.php?view=items&cid=1%3Achilenter&id=9%3AReacondicionamiento&option=com_quickfaq&Itemid=11&lang=es
¿Los computadores tienen instalado software legal?
SI. Chilenter es parte del Programa MAR para las Américas de la empresa Microsoft, por lo que puede instalar en sus computadores sistemas Windows cuyas licencias se comercializan a un precio simbólico gracias al acuerdo firmado con Microsoft.
Deberíamnos levantar la voz al respecto.
xtremox
October 9th, 2010, 05:26 AM
deberian hacer la competencia de eso con nuestro querido ubuntu yo tengo una pc antigua con openbox y ubuntu ll anda genial y tiene software mas nuevo que el viejo windows me que tenia :D lo que falta es gente que demuestre que linux resucita pc antiguos y los nuevos les saca provecho al maximo :D
AlvaroV
October 11th, 2010, 05:53 AM
Eso ocurre por dos razones:
1.- Los profesionales de la informática y que asesoran a empresas e instituciones (particularmente las públicas) continúan siendo mayoritariamente adictos a Microsoft. Y cuando se le propone, ya ni siquiera pasarse al software libre sino, salir de Microsoft comienzan a mirarte como bicho raro. Mientras los ingenieros informaticos de Ministerios y otras reparticiones públicas sigan gastándose el erario nacional en Licencias de Microsof Office no hay vuelta.
2.- Hay que sólo mirar este foro para darse cuenta que el uso de software libre sigue siendo en Chile tema de iluminados, expertos en el apt-get pero con muy poca capacidad de masificar el uso de escritorio del software libre. Si ustedes revisan las preguntas que se hacen en este foro, muy pocas de ellas hacen referencia a uso de Ubuntu para tareas cotidianas, y en su mayoría son de usuarios avanzados que jugando con el sistema se echaron alguna parte y necesitan recuperar lo dañado. Pero hasta el momento no he visto a ninguna secretaria preguntando por algún enrredo con Openoffice o algún joven preocupado porque con Firefox que se le ve extraño facebook.
Vengo participando de comunidades de softwarec libre desde que en el 2003 me cambie totalmente a Ubuntu y el panorama no ha cambiado nada en Chile. Microsoft campea y manda en todas partes.
Carlos C
October 11th, 2010, 06:06 PM
Es una lástima, yo trato de instalar lo que más puedo Ubuntu en los computadores de mis conocidos. Con varios me ha ido bastante bien. Sólo en una ocasión la cosa no resultó, pero estamos hablando de un usuario que no hizo el mínimo esfuerzo, lo cual es penoso, ya que estamos hablando de un profesor de colegio.
Respecto a lo que ocurre en políticas gubernamentales, bueno, en mi opinión ahí es cuando Mycrosoft tiene mucha ventaja, linux se sigue viendo como un sistema para geeks y algo amateur, que no funciona bien. Lástima.
patraicio
October 11th, 2010, 09:54 PM
Jajaja ... revival Proyecto Enlaces, hay cada escuela con pc viejos.
Hay un tema de los usos, es ahí dónde falta mucha educación al respecto. Yo tengo un note que es exclusivo para la U, win xp no me serviría de nada ahí, Ubuntu+openoffice es lo más liviano y barato. Pero en el pc de mi casa no puedo usar ubuntu, solo por los juegos y porque uso Illustrator y a veces Photoshop (todos pirateados, of course). El hombre común debería entender que los distintos sistemas operativos cubren necesidades distintas, si bien se puede jugar en Linux, para mi no es cómodo ... aún así tampoco sería cómodo tener Win en el note ... no es su área especifica (aún cuando este determinada por factores externos) y lo mismo pasa con Mac y windows (sobre todo en un tema de dinero).
Saludos
nechus
October 12th, 2010, 07:38 PM
Y sin embargo Chile, con su población relativamente pequeña, está entre los primeros en aportar a la campaña de dudalibre.com. ¿Cómo se explica eso?
O sea, en Chile hay potencial para Linux, pero como somos un país tercermundista con autoridades ineficientes, Microsoft aprovecha de esparcir sus sistema operativo. No me vengan con que a Microsoft le hace daño el pirateo. Si las autoridades no fiscalizan el pirateo como es debido, es por algo.
En fin, lo paso muy bien observado a mis colegas dándose cabezazos en la muralla cuando el computador no les funciona. La semana pasada no más una colega se quejaba de que Windows no le arrancaba, habiéndolo reinstalado antes por lo mismo.
Y estoy a punto de regalar mi primer computador reacondicionado con Lubuntu.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.